
Seguramente la naturaleza hace millones de años supo la importancia de instalar en nuestros cerebros estas conductas, y mucho mas la necesidad de repetirlas y heredarlas. Si por accidente lastimas tu dedo con el fuego experimentaras un sentimiento indeseable llamado dolor, este se grabará permanentemente en tu memoria para tener mas cuidado en el futuro, esto es importante para tu supervivencia, por otro lado, si conoces a esa persona especial y recibes el flechazo de cupido, esto generara en tu cuerpo una sensación de bienestar tan agradable que solo querrás repetirla de nuevo.

Ruth Fledman describió que la oxitocina incrementa la actividad dopaminergica en la corteza cerebral prefrontal dando como resultado una motivación a la unión sentimental con otro ser humano (4). Aun mas, la oxitocina no deja de sorprendernos con sus funciones, ya que en otros estudios se la ha asociado directamente con una mejora de la función del sistema inmunológico (5), y como dijimos, si la oxitocina es estimulada mediante nuestra interacción con otras personas como buscar una pareja, entonces unir nuestra vida emocionalmente a otra persona es una garantía de salud.

Para mas información anexamos las siguientes referencias, nos vemos en la siguiente entrada.
Referencias
1. M.J. Meaney, Maternal care, gene expression, and the transmission of individual differences in stress reactivity across generations, Annu. Rev. Neurosci., 24 (2001), pp. 1161–1192Annu. Rev. Neurosci., 24 (2001), pp. 1161–1192
2. T.Y. Zhang, M.J. Meaney, Epigenetics and the environmental regulation of the genome and its function, Annu. Rev. Psychol., 61 (439–466) (2010), pp. C431–C433
3. M.R. Melis, A. Argiolas, Central control of penile erection: a re-visitation of the role of oxytocin and its interaction with dopamine and glutamic acid in male rats, Neurosci. Biobehav. Rev., 35 (2011), pp. 939–955
4. Ruth Feldman, Oxytocin and social affiliation in humans, Hormones and Behavior, Volume 61, Issue 3, March 2012, Pages 380–391
5. A. Macciò, C. Madeddu, P. Chessa, F. Panzone, P. Lissoni, G. Mantovani, Oxytocin both increases proliferative response of peripheral blood lymphomonocytes to phytohemagglutinin and reverses immunosuppressive estrogen activity, In Vivo, 24 (2010), pp. 157–163
No hay comentarios:
Publicar un comentario